GoldenBrows
Borrado Láser
Borrado Láser
Lá técnica de eliminación de tatuajes y micropigmentación por láser picosegundo trabaja una alta potencia en un breve tiempo de exposición produciendo una ruptura de los pigmentos en la piel, dando como resultado bajar la saturación de ese pigmento no deseado entre un 85% - 95 % de efectividad.
- Efectividad: 85% a 95%
- Seguro para la piel: Sí
- Sesiones necesarias: Depende de cada cliente.
VER PRECIOS
VER PRECIOS
· Cejas ..................................................60€
· Tatuaje S ......................................25-45€
· Tatuaje M ......................................60-80€
· Tatuaje L ...................................120-150€
*Precio por sesión


¡Recupera tu Piel! Elimina Tatuajes y Microblading de Forma Segura y Efectiva.
Deshazte de los tatuajes no deseados y corrige tus cejas con nuestra avanzada técnica de eliminación.
-
Resultados Visibles
Notarás una reducción significativa en la apariencia de tu tatuaje o PMU después de la primera sesión hasta un 95% de efectividad.
-
Corrección de Errores
Si tus cejas han sido maltratadas o necesitan corrección, realizamos sesiones de láser antes de un nuevo tratamiento de micro.
-
Solución Profesional
Estás en manos de expertos que te guiarán durante todo el proceso, asegurando una experiencia satisfactoria y lo menos incomoda posible.
¿En qué consiste el tratamiento?
-
Consulta Inicial
Hablamos contigo para entender tus necesidades y expectativas. Te explicamos el proceso y resolvemos cualquier duda antes de iniciar con el tratamiento.
-
Tratamiento de Eliminación
Utilizamos nuestro dispositivo especializado para realizar el tratamiento. La duración dependerá del tamaño y la complejidad del tatuaje o PMU.
-
Cuidados Post-Tratamiento
Te proporcionamos instrucciones sobre cómo cuidar la zona tratada para asegurar una recuperación adecuada y preparar la piel para la siguiente sesión.
¿Cómo Funciona el Proceso de Eliminación de Tinta en el Cuerpo?
Entendiendo el Proceso de Eliminación de Tinta
La eliminación de tatuajes y PMU (pigmentación permanente) es un proceso fascinante que involucra la interacción entre el cuerpo y el pigmento de tinta. Aquí te explicamos cómo funciona:

La Técnica de Fragmentación de Pigmento
Cuando se realiza el tratamiento, el dispositivo especializado utiliza una técnica de fragmentación de pigmento. Este procedimiento consiste en utilizar energía controlada para descomponer las partículas de tinta en la piel.
- Las partículas de tinta son demasiado grandes para ser eliminadas por el cuerpo de forma natural, por lo que es necesario fragmentarlas en partículas más pequeñas.

El Rol del Sistema Inmunológico
Una vez que las partículas de tinta han sido fragmentadas, es el momento en que entra en juego el sistema inmunológico.
- Fagocitosis: Las células del sistema inmunológico, llamadas macrófagos, se encargan de "comer" las partículas de tinta más pequeñas que se han creado durante el tratamiento.
- Eliminación Natural: Estas partículas son luego eliminadas del cuerpo de manera natural, a través del sistema linfático y la circulación sanguínea.

Proceso Gradual
Es importante tener en cuenta que la eliminación de tatuajes no es instantánea. El cuerpo necesita tiempo para procesar y eliminar el pigmento:
- Sesiones Repetidas: Normalmente, se requieren varias sesiones para lograr resultados óptimos, ya que no todo el pigmento se puede eliminar de una sola vez.
- Resultados Graduales: Con cada sesión, notarás cómo el tatuaje se desvaneciendo cada vez más, a medida que tu cuerpo elimina las partículas de tinta.
Dudas frecuentes...
¿Podré eliminar por completo mi Tatuaje o Micro de Cejas?
Sí, ya que en la gran mayoría de los casos y gracias a nuestra tecnología láser de última generación ND: YAG Q-Switched, se pueden eliminar tatuajes de todos los colores en un 85% – 95%. El tanto por ciento restante no es perceptible a simple vista. De todos modos, en cabina, realizamos una valoración preliminar “gratuita” para informarte de todos los factores que influyen en que tu tatuaje se pueda o no eliminar por completo. Factores como el color, la profundidad de la tinta, localización y antigüedad del tatuaje, entre otros.
¿Cuándo veré los resultados?
Obtendrás resultados visibles desde la primera sesión, pero deberás esperar entre 15 y 30 días para ver los resultados finales de cada sesión, ya que es el tiempo mínimo necesario para que tu cuerpo elimine de forma natural, a través del sistema linfático, las partículas de tinta.
¿Qué colores son los más difíciles de eliminar?
Por norma general, el amarillo, el rosa y el blanco son especialmente mas resistentes a las sesiones de eliminación con láser, debido a que se obtienen con bases de titanio y en este caso el resultado de su total eliminación no está garantizado.
¿Sentiré dolor al eliminar ma tatuje/micro?
Muchos clientes nos comentan que el dolor es menor que cuando se realizaron el tatuaje. No obstante, teniendo en cuenta que el umbral de dolor no es igual en todas las personas, se realiza una pequeña prueba de disparo antes de empezar con el tratamiento.
¿En cuántas sesiones podré eliminar definitivamente mi tatuaje/micro?
Por lo general, para eliminar un tatuaje son necesarias entre 4 y 10 sesiones, aunque dependerá de varios factores como la antigüedad, profundidad del dibujo, cantidad y tipos de tinta utilizadas, además del color de piel, entre otros. Una vez realizada la primera sesión podremos orientarte con más precisión sobre el número de sesiones que necesitarás para una parcial o total eliminación de tu tatuaje.
¿Cuánto dura cada sesión?
Dependerá del tamaño del tatuaje a eliminar. Para un tatuaje con una superficie de 100cm² el tiempo será entre 20 y 30 minutos aproximadamente. En caso de tatuajes de mayor tamaño, pueden alargarse las sesiones dependiendo de sus necesidades, y de las profundidades de las tintas en la piel.
¿Cuánto tiempo debe pasar entre cada sesión?
El periodo de espera entre sesión y sesión es de 4 a 8 semanas, aunque dependerá de la particularidad de cada cliente, pudiendo variar entre una o dos semanas de mas entre sesión y sesión.
¿Quedarán cicatrices después del tratamiento?
No. Siempre que sigas las recomendaciones que te indicaremos, no tendrás por qué tenerlas. Pero si es importante que protejas totalmente la zona tratada del sol los primeros 15 días, realices las curas necesarias sin mojar la herida en las siguientes 24h horas, te apliques una crema antiséptica, hasta el total de su cura y sigas todos los consejos que te daremos antes y después de la primera sesión.
¿Puedo eliminar solo una parte de mi tatuaje/micro?
Claro que Si. Podemos eliminar el total de tu tatuaje, aclararlo o solo eliminar la parte que tú desees eliminar.
Ya me he realizado una sesión en otro centro ¿Puedo continuar con ustedes?
Por supuesto, no hay ningún problema. De todos modos, deberás de consultarlo antes con nuestro personal especializado, para realizar una valoración del estado actual de tu piel y poder garantizarte unos resultados satisfactorios.
¿Qué tiempo hay que esperar para eliminar un tatuaje/micro reciente?
Lo mas recomendable es esperar entre 5 y 6 meses después de haberte realizado el tatuaje. Pasado este tiempo es cuando tu piel estará ya preparada para iniciar la primera sesión de eliminación del mismo con total garantía.
¿Se puede volver a tatuar/micropigmentar la zona una vez eliminado el pigmento?
Si. Siempre que sigas todos los consejos y recomendaciones de nuestro personal especializado, podrás volver a tatuarte en la zona tratada, pudiendo optar por eliminar del todo el tatuaje actual o aclarando la zona deseada, para una nuevo tatuaje por cobertura.
¿Una vez que termina el tratamiento tendré que volver a repasar la zona?
No. Una vez finalizadas las sesiones necesarias para eliminar por completo tu tatuaje, no tendrás que realizar ningún tipo de sesión adicional.
¿En qué casos no puedo realizarme este procedimiento?
-Pacientes con ANTICOAGULANTES como la heparina
-Herpes Labial Activo
-Ácne en estado activo con pápulas y pústulas
-Tendencia extrema a crear QUELOIDE
-Enfermedad en la piel (Psoriasis , Dermatitis atópica activa en la zona a tratar, Eczemas)
-Tratamientos con CORTICOIDES
-Embarazo o Lactancia
-Tratamiento de botox o rellenos dérmicos ( durante las 4 semanas posteriores a la colocación )
-Tratamiento con Isotetrinoina ( para el acné )
-Diabetes ( No controlada)
-Impétigo ( Ampollas producidas por bacterias )
-Queratosis Actínica
-Cáncer de piel o Linfático
-Personas que esten en tratamientos de Quimioterapia o Radioterapia